ELECTRICIDAD POR FROTAMIENTO, REACCIÓN QUÍMICA, LUZ Y MAGNETISMO.

ELECTRICIDAD POR FROTAMIENTO.

Los antiguos griegos ya sabían que el ámbar frotado con lana adquiría la propiedad de atraer cuerpos ligeros. Creamos electricidad estática, cuando frotamos una un bolígrafo con nuestra ropa.

A continuación, comprobamos que el bolígrafo atrae pequeños trozos de papel. Para explicar como se origina la electricidad estática, hemos de considerar que la materia está hecha de átomos, y los átomos de partículas cargadas, un núcleo rodeado de una nube de electrones. Normalmente, la materia es neutra, tiene el mismo número des cargas positivas y negativas.
 electricidad por frotamiento

 

ELECTRICIDAD POR REACCIÓN QUÍMICA.

Dispositivo que convierte la energía Química en eléctrica. Todas las pila consisten en un electrolito (que puede ser líquido, sólido o en pasta), un electrodo positivo y un electrodo negativo. El electrolito es un conductor iónico; uno de los electrodos produce electrones y el otro electrodo los recibe. Al conectar los electrodos al circuito que hay que alimentar, se produce una corriente eléctrica.Las pilas en las que el producto químico no puede volver a su forma original una vez que la energía química se ha transformado en energía eléctrica (es decir, cuando las pilas se han descargado), se llaman pilas primarias o voltaicas. Las pilas secundarias o acumuladores son aquellas pilas reversibles en las que el producto químico que al reaccionar en los electrodos produce energía eléctrica, puede ser reconstituido pasando una corriente eléctrica a través de él en sentido opuesto a la operación normal de la pila.

 

ELECTRICIDAD POR LUZ.

A medida que la luz solar se hace más intensa, el voltaje que se genera entre las dos capas de la célula fotovoltaica aumenta.  En ausencia de luz, el sistema no genera energía.Cuando la luz solar incide sobre la placa, lacélula empieza a funcionar. Los fotones de la luz solar interaccionan con los electrones disponibles e incrementan su nivel de energía.

 

ELECTRICIDAD POR MAGNETISMO.

Hans Oersted estaba preparando su clase de física en la Universidad de Copenhague, una tarde del mes de abril, cuando al mover una brújula cerca de un cable que conducía corriente eléctrica notó que la aguja se deflectaba hasta quedar en una posición perpendicular a la dirección del cable. Más tarde repitió el experimento una gran cantidad de veces, confirmando el fenómeno. Por primera vez se había hallado una conexión entre la electricidad y el magnetismo, en un accidente que puede considerarse como el nacimiento del electromagnetismo.

Del experimento de Oersted se deduce que ;

  • Una carga en movimiento crea un campo magnético en el espacio que lo rodea.
  • Una corriente eléctrica que circula por un conductor genera a su alrededor un campo magnético cuya intensidad depende de la intensidad de la corriente eléctrica y de la distancia del conductor.

Deja un comentario