Operadores y satélites.

ASTRA es una empresa con sede en Luxemburgo que posee y opera la serie de satélites geostacionarios Astra, que transmiten aproximadamente 1.100 canales digitales de televisión y radio vía 176 transpondedores a 91 millones de hogares a lo largo de toda Europa.

 

Hispasat, S.A es un operador de satélites de comunicaciones español que ofrece cobertura en América, Europa y el Norte de África.  La flota de satélites de Hispasat permite distribuir más de 1.250 canales de televisión y radio a más de treinta millones de hogares, así como servicios de banda ancha en entornos fijos y móviles.

 

Eutelsat es una empresa francesa con sede en París fundada en 1977, que opera 31satélites de comunicaciones bajo los nombres Hot Bird, Atlantic Bird,Eurobird, KA-SAT y Eutelsat.

 

iTEAM

Las diferentes áreas de investigación en las que trabajan los científicos del iTEAM son las siguientes:

Comunicaciones móviles: soluciones tecnológicas para sistemas y redes de comunicaciones móviles.

– Procesado de señales: procesado digital de señales aplicado a imágenes, sonido, comunicaciones, sensores y señales biomédicas.                                            Aplicaciones industriales y financieras.

– Comunicaciones ópticas: son comunicaciones ópticas de señales analógicas y digitales. Sistemas de radio sobre fibra. Fotónica                                                     cuántica.

– Antenas, microondas y propagación: diseño de antenas  y dispositivos de comunicaciones en el rango de microondas.                                                                                    Propagación y modelado de canal.

– Aplicaciones multimedia: Comunicaciones multimedia sobre redes IP: Calidad de Servicio (QoS) y Calidad de Experiencia (QoE).                                                Audio envolvente. Televisión inmersiva.

 

Sí estaría interesada en un centro de investigación como este, ya que podría aprovechar las becas ofrecidas para investigar, mientras que el resto compagina la investigación con actividades docentes.

Telefonía móvil

GSM (Global System for Mobile communications)
Es una de las tecnologías inalámbricas más dominantes (junto con CDMA) en los Estados Unidos. Las redes GSM ofrecen actualmente conexiones UMTS, EDGE y GPRS.

GPRS (General Packet Radio Service)
GPRS fue la primera oferta del servicio de Internet GSM. GPRS se considera una tecnología «2G» que permite transferencias de datos a velocidades de entre 30 y 40 kbps. Cuando el smartphone se conecta a una red GPRS, en la barra de estado de la parte superior de la ventana hoy aparece una «G».

UMTS (Universal Mobile Telecommunications Service)
Representa el siguiente nivel de servicio de Internet GSM de alta velocidad y es la opción principal «3G» (tecnología de tercera generación) para voz y transferencia de datos en teléfonos móviles. Las conexiones UMTS pueden transferir datos a velocidades de entre 220 y 320 kilobytes por segundo (kbps), y ofrecen a los usuarios la posibilidad de realizar de manera simultánea llamadas de voz y datos. Cuando el smartphone se conecta a una red UMTS, en la barra de estado de la parte superior de la ventana Hoy aparece una «U».

Streaming

El streaming es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto, generalmente archivo de video o audio, en paralelo mientras se descarga. La palabra ‘streaming’ se refiere a: una corriente continua (que fluye sin interrupción).

Este tipo de tecnología funciona mediante un búfer de datos que va almacenando lo que se va descargando en la estación del usuario para luego mostrarle el material descargado. Esto se contrapone al mecanismo de descarga de archivos, que requiere que el usuario descargue por completo los archivos para poder acceder a su contenido.

Heinrich Hertz

Heinrich Hertz era miembro de una acomodada familia judía convertida al cristianismo. Estudió en la universidad de Berlín, con profesores de la talla de Kirchhoff y el propio Helmholtz. Se doctoró en 1880, y después de una corta estancia como profesor en Kiel, en 1885 entró en la Universidad de Karlsruhe.

Heinrich murió a la temprana edad de 37 años, víctima de una septicemia causada por una muela infectada, pero dejó demostrada una teoría que sería clave en el devenir de la física de los años venideros. En su honor, las ondas producidas por él pasaron a llamarse Ondas Hertzianas, y su apellido dio nombre al Hertzio, la unidad de frecuencia utilizada universalmente.

                                               

                                              

 

Bandas de frecuencia.

Las bandas de frecuencia son intervalos de frecuencias del espectro electromagnético asignados a diferentes usos dentro de las radiocomunicaciones. Su uso está regulado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones y puede variar según el lugar. El espacio asignado a las diferentes bandas abarca el espectro de radiofrecuencia y parte del de microondas y está dividido en sectores

Frecuencia extremadamente baja –> ELF –> Actividad neuronal, Comunicación con submarinos

Super baja frecuencia –> SLF –> Comunicación con submarinos

Ultra baja frecuencia –> ULF –> Comunicación con submarinos, Comunicaciones en minas a través de la tierra

Muy baja frecuencia –> VLF –> Radioayuda, señales de tiempo, comunicación 

Baja frecuencia –> LF –> Radioayuda, señales de tiempo, radiofusión en AM

Frecuencia media –> MF –> Radiofusión en AM, Radioafición, Balizamiento de Aludes

Alta frecuencia –> HF –> Radidifusión en Onda cortaBanda ciudadana y radioafición, Comunicaciones de aviación sobre el                                                      horizonte, RFIDRadar, Comunicaciones ALEComunicación cuasi-vertical (NVIS)Telefonía móvil y marina

Muy alta frecuencia –> VHF –> FMTelevisión, Comunicaciones con aviones a la vista entre tierra-avión y avión-avión, Telefonía                                                         móvil marítima y terrestre, Radioaficionados, Radio meteorológica

Ultra alta frecuencia –> UHF –> Televisión, Hornos microondas, Comunicaciones por microondas, RadioastronomíaTelefonía                                                              móvilRedes inalámbricasBluetoothZigBeeGPS, Comunicaciones uno a uno como FRS y GMRS,                                                    Radioafición

Super alta frecuencia –> SHF –> Radioastronomía, Comunicaciones por microondas, Redes inalámbricas, radares modernos,                                                                Comunicaciones por satéliteTelevisión por satéliteDBS, Radioafición

Frecuencia extremadamente alta –> EHF –> Radioastronomía, Transmisión por microondas de alta frecuencia, Teledetección,                                                                                  Radioafición,armas de microondasEscaner de ondas milimétricas

 

Telefonía fija.

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.El servicio de telefonía fija realiza el transporte de voz en tiempo real entre dos terminales, estando ambos terminales, o al menos el terminal de origen (que realiza la llamada), conectados a una red conmutada de telecomunicaciones en una ubicación fija. Dicha red de telecomunicaciones es la red telefónica conmutada,  generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos. Antonio Santi Giuseppe Meucci fue el inventor del teletrófono, posteriormente bautizado como teléfono, entre otras innovaciones técnicas.

 

 

LA IMPRENTA.

Durante los siglos de la Edad Media, junto con la invención del papel, los chinos dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta. Buscaron un procedimiento que, en lugar de copiar los escritos a mano, les permitiera obtener muchas reproducciones iguales de un mismo original. La solución fue labrar los caracteres de una página en una plancha de madera, de manera que éstos sobresalientes. Después entintaban la plancha y aplanaban sobre ella hojas de papel. Como ves, es un sistema parecido a los sellos de hoy en día.

Siglos más tarde, cada signo se labraba en un trozo separado de madera, que se combinaba con otros para formar expresiones. El sistema era más rápido, aunque la enorme cantidad de caracteres de la lengua china dificultaba las cosas. Los primeros libros, calendarios y noticias se imprimieron con estos procedimientos.

Imagen